PUENTEDEY: pueblos medievales de España

29 octubre, 2018 at 19:48

Puentedey-5

Puentedey es una localidad, pedanía del municipio de Merindad de Valdeporres, situada en la provincia de Burgos, en la comarca de Las Merindades. Un entorno con un paraje muy peculiar, formado por hermosos valles y praderas.

La localidad de Puentedey se encuentra rodeada por el río Nela, uno de los afluentes del rio Ebro. Una de las características principales del municipio, es el gran puente natural de piedra de más de 15 metros de altura, que ha sido formado por dicho río. Este río ha ido horadando la roca a los largo de los siglos hasta conseguir construir este impresionante puente natural.

Puentedey-puente-2

Este gran arco que forma el puente, era considerado por los primeros moradores del lugar como algo creado por la mano de Dios, por lo que le dieron el nombre de “Puente de Dios”, de aquí su nombre actual.

Al mismo tiempo, la población se encuentra rodeada por una gran muralla, construida durante la Edad Media con fines defensivos. De hecho, dicha muralla pertenece a uno de los monumentos más importantes de la localidad, la Casa Palacio de los Porras (siglo XV).

Puentedey-palacio-porras

La Casa Palacio de los Porras fue construida en la Edad Media como residencia de la familia Porras, y su personaje más insigne fue San Martín de Porres, conocido popularmente como Fray Escoba. El Palacio está declarado Bien de Interés Cultural, y es de estilo renacentista, formado por dos torres unidas entre sí y con un par de escudos en la fachada.

No hay duda de que el puente natural es el más sorprendente de todos los monumentos que podemos ver en la localidad. Sin embargo, a pesar de su pequeño tamaño, el municipio dispone también de un conjunto arquitectónico formado por la iglesia parroquial, consagrada a San Pelayo, y de la cual, aunque no se sabe a ciencia cierta la fecha de construcción, ya existía en el siglo XI. Llama la atención el tosco relieve que adorna el tímpano de su portada (es del periodo románico). En consonancia con el carácter telúrico del lugar, muestra una enigmática representación de un personaje luchando con una gran serpiente. Algunos expertos han querido establecer una relación simbólica entre esta escena y el puente natural (el hombre dominando a la naturaleza).

Puentedey-iglesia-3

Foto de Jesús Cano Sánchez

La principal fiesta del municipio se lleva a cabo durante la última semana del mes de agosto, la Fiesta de la Cucaña. Asimismo, cabe destacar las fiestas patronales de la población, que tiene lugar el día 26 de junio en honor a San Pelayo.

La gastronomía de la localidad, al igual que la de la comarca, destaca por productos como sus verduras, la carne de potro y cordero, los panes caseros o los bollos preñaos. Muy populares son también el lechazo, la morcilla y el queso de Burgos.

Puentedey-gastronomia

Rutas de senderismo

Desde el pueblo podemos realizar un gran número de interesantes rutas, como la que lleva hasta los Canales de Dulla, un conjunto de impresionantes y profundos cañones que se sitúan dentro del espacio natural protegido conocido como Ojo Guareña. El lugar está ubicado entre las montañas de Dulla y la de la Muela, y además de la cueva rupestre, encontramos bellas cascadas en un paraje verdaderamente único.

Puentedey-las-merindades.

0 / 5 (0 votos)