PLAYA DE LOS MUERTOS: las calas más exóticas de España

7 mayo, 2017 at 20:06

playa-de-los-muertos-3

La playa de los Muertos es el secreto mejor guardado del Parque Natural de Cabo de Gata en la costa de Almería, municipio de Carboneras.

Está reconocida como una de las mejores playas del Mediterráneo, de hecho, su belleza le ha valido en varias listas de prensa especializada el rango de Mejor playa de España en varias ocasiones

Es una playa totalmente recta de más de un kilómetro de longitud y de una incomparable belleza natural, con una luminosidad sorprendente.

playa-de-los-muertos-2

Se debe el nombre popular que tiene a que, en los naufragios de las embarcaciones, los enseres de los barcos así como los náufragos, por causa de las corrientes venían a arribar a esta playa.

La Playa de los Muertos destaca por unas aguas increíblemente cristalinas y tranquilas y de temperatura agradable, con oleaje moderado ocasional. Tener cierto  cuidado con las corrientes de sus aguas cuando hay mar brava y oleajes.

playa-de-los-muertos-agua

Foto de Mario Navarro

Otro aspecto a destacar de esta playa es el enorme monumento natural en forma de peñón que parece vigilar el mar; parece sacado de una película.

Playa de guijarros de canto rodado casi blancos y grano grueso pulimentados por las olas en su constante abatir sobre la orilla.  Su fondo es de estos mismos guijarros con ausencia de arenas. Tiene una fuerte pendiente hacia el mar, pendiente que se acrecienta conforme se adentra en el mismo.

El paisaje es realmente hermoso, no por nada es un área protegida en el entorno del parque natural del Cabo de Gata-Níjar. Además de tomar el sol y bañarse, es un lugar ideal para practicar deportes como el snorkel, ya que a la transparencia de sus aguas hay que sumarle la presencia de muchas zonas rocosas donde se pueden ver diferentes formas de flora y fauna marina.

playa-de-los-muertos-5

Es una playa aislada, virgen, salvaje y sin ninguna construcción urbana, a la que solamente se accede a pie por una vereda de tierra, sin posibilidad de acceso rodado. Quizás este sea el único elemento negativo de la Playa de Los Muertos, ya que el acceso no es sencillo, y hay que caminar unos quince minutos desde los aparcamientos habilitados por terreno pedregoso, de descenso a la ida pero de ascenso a la vuelta (el parking es de pago, en torno a 5€). Sin embargo se trata también de un elemento positivo, ya que hace que esta playa nunca se encuentre realmente masificada, haciendo que el día de playa sea realmente relajante.

playa-de-los-muertos-entorno

Una cosa que hay que tener en cuenta es que a esta playa hay que venir preparado. Al ser una playa protegida, no se encuentran determinados servicios como los chiringuitos. El equipo básico necesario es una sombrilla, comida y bebida. Sin ellos el día puede terminar siendo muy largo. Además se puede practicar el nudismo, ya que es una playa mixta, si bien la mayoría de la gente se decide por el “bañismo tradicional”.

.

0 / 5 (0 votos)