PLAYA DE LAS CONCHAS: lugares mágicos de España

22 junio, 2016 at 17:44
playa-de-las-conchas

Foto de lanzarote3.com

Al norte de la isla de La Graciosa, a menos de un kilómetro de Lanzarote, se encuentra una de las playas vírgenes que aún quedan en el archipiélago Canario, de arena blanca y apenas 600 metros de extensión.

playa-de-las-conchas-2

La isla de la Graciosa, a pesar de su reducido tamaño y de ser la menos poblada de las ocho islas canarias habitadas (cuenta con unos 660 habitantes), puede presumir de tener algunas playas espectaculares. Se trata de una pequeña isla de apenas 29 km² perteneciente al archipiélago Chinijo. Un conjunto de tres islas mayores y pequeños islotes que conforman el Parque Natural del Archipiélago de Chinijo.

playa-de-las-conchas-chinijo

Foto de Saul Santos

Está separada del extremo norte de Lanzarote por una estrecha franja oceánica de un kilómetro y es precisamente Lanzarote el lugar desde el que se puede acceder a La Graciosa. De esta manera, el único acceso posible a la isla de la Graciosa es en barco desde el puerto lanzaroteño de Órzola. Son dos compañías la que ofrecen el recorrido de apenas media hora: Lineas Marítimas Romero y Biosfera Express. Ambas tienen los mismos precios, 20 euros ida y vuelta, pero navegan en horarios complementarios. Un detalle muy importante es que las dos ofrecen aparcamiento gratuito.

playa-de-las-conchas-mapa-situacion

Además de estos trayectos regulares, que operan todos los días del año (siempre que el estado del mar lo permita), existe la posibilidad de contratar excursiones privadas en catamaranes y barcos que hacen un recorrido por la costa de La Graciosa con paradas en las playas. Hay varias empresas que ofertan estas excursiones.

La playa de las Conchas se sitúa en la costa septentrional de la isla, a donde se accede desde Caleta de Sebo, la capital, a pie (45 min.), en bicicleta (20 min), o en taxi (5 min.). El aislamiento de la playa invita a pasar el día completo en un entorno volcánico cargado de crudeza y que regala unas vistas impresionantes a las vecinas islas de Alegranza y Montaña Clara.

playa-de-las-conchas-caleta-de-sebo

Es un arenal de 600 metros de longitud moteado con pequeñas conchas de colores que se pierden en las frías aguas turquesas del Atlántico.

playa-de-las-conchas-conchas-colores

Aunque el baño en la orilla es completamente seguro, sus revueltas aguas hacen que sea necesario extremar la precaución si se acude con niños, pues no existe socorrista.

Historia

Las islas del archipiélago Chinijo adquirieron gran importancia estratégica tras la conquista de Lanzarote por el normando Jean de Bethencourt, quien, habiendo partido del puerto francés de La Rochela en 1402, se puso al servicio del rey de Castilla.

playa-de-las-conchas-piratas-3

Sus aguas y sus costas, sobre todo en La Graciosa y su fondeadero natural en El Río, se convirtieron en escondrijo de navíos piratas que atacaban y saqueaban el tráfico marítimo de las islas Canarias con el exterior, una vez que éstas se habían incorporado tras una larga y cruenta guerra, a la Corona castellana. Esta presencia de corsarios y aventureros pronto dio pie a la aparición de leyendas sobre tesoros piratas escondidos en los islotes, que algunos incluso creyeron y se dispusieron a buscar en épocas posteriores (hasta el siglo XIX).

.

1 / 5 (1 votos)