PALACIO DE CANEDO: bodegas de España que merece la pena visitar

30 mayo, 2016 at 18:25

palacio-de-canedo-viñedos-7

Esta hermosa bodega y sus viñedos se encuentran en un pequeño pueblo del Bierzo, concretamente en León. Además de poder visitar las instalaciones y los viñedos, ofrecen alojamiento en unas hermosas e increíbles estancias de ensueño.

Al llegar, nos rodean viñedos de uva mencía, variedad única y que solo se da en El Bierzo. Esto hace que los vinos de la D.O. El Bierzo sean tan especiales.

palacio-de-canedo-jose-luis-prada

En estas riberas del río Cúa, están escritos en sus laderas viñedos de doce siglos, viñas recreadas y enriquecidas después por los monjes franceses que poblaron de monasterios todo este prodigio berciano, cepas que resistieron plagas… variedades propias que sólo pueden acunar estos soles y esta tierra mullida de El Bierzo.

La bodega forma un complejo hostelero-vinícola, donde un majestuoso palacio, de arquitectura barroca y correspondiente al primer tercio del siglo XVIII, parece que nos traslada siglos atrás en las costumbres y tradiciones de la región.

palacio-de-canedo-8

No en vano el conjunto ha sido declarado bien de interés cultural, con categoría de monumento.

Este palacio actualmente reconvertido a hotel, restaurante, bodega y fábrica de conservas tiene una larga vida. Construido en el siglo XVIII, por el Señorío de Canedo, durante varias generaciones fue utilizado como residencia señorial. Con el tiempo, cayó en desuso y finalmente fue abandonado.

palacio-de-canedo-9

En esta casa de comidas de Canedo se intenta reproducir la tradición gastronómica de la zona, en salones de una arquitectura rural cuidada hasta el más mínimo detalle. La filosofía artesana, con productos de El Bierzo, acuñada desde 1972, se exporta a todas las casas de comida del resto de España.

palacio-de-canedo-tradicion-gastronomica

Foto de www.bierzo7.com

Una vez dentro, la discreta música ambiental ayuda a crear una especial atmósfera en los acogedores salones, salpicados con multitud de detalles, entre rústicos y elegantes, pero todo con su espacio perfecto y ensamblado con la noble piedra, madera y elementos relacionados con el vino.

El complejo es la real expresión de la peculiar personalidad de José Luis Prada, todo un personaje por aquellas tierras y fuera de ellas. Su característico estilo está perfectamente definido por esta frase que un día dijo Octavio Paz «se puede ser profundamente provinciano viviendo en Manhattan y totalmente cosmopolita viviendo en una aldea».

palacio-de-canedo-entrada

En 1988 Prada adquiere el caserón y sus terrenos. Poco después comienza a plantar vides y construye el edificio que acoge la nueva bodega, con sus 500.000 litros de capacidad.

palacio-de-canedo-interior

Foto de www.pamelalopez.com

A continuación prepara la antigua bodega del palacio y recupera su función secular, dedicándola al envejecimiento de los vinos. Por último, en 1999, inicia las obras de restauración.

El objetivo final al rehabilitar el palacio y su entorno, es darle un uso preferentemente turístico, además de gastronómico y vinícola.

palacio-de-canedo-habitacion

El complejo también cuenta con un taller artesanal, espacio donde se elaboran los productos típicos de El Bierzo.

Visita a los viñedos de Prada a Tope

La visita guiada recorre también los viñedos, haciendo una breve parada en el punto que llaman “El mirador”, desde dónde se contemplan hay unas inmensas vistas sobre el valle del Bierzo.

A la izquierda se ve Ponferrada, justo al frente, entre el valle y las montañas, las médulas, a las que dedicaremos una entrada propia. Justo detrás de estas, aunque algo a la izquierda está el poco conocido valle del Silencio, una maravilla de entorno natural, y a la derecha Villafranca del Bierzo.

palacio-de-canedo-valle-del-silencio-2

Foto de Chani-Luc

.

0 / 5 (0 votos)