EL MACIZO DE ANAGA: acantilados de España

11 febrero, 2016 at 19:07

macizo-de-anaga-6

El macizo de Anaga es una formación montañosa y región histórica del nordeste de la isla canaria de Tenerife, España. Es el lugar que cuenta con mayor cantidad de endemismos de Europa y por eso en 1994 fue declarado como parque rural de Anaga, que el 9 de junio de 2015 sería considerado como reserva de la biosfera por la UNESCO.

Anaga es una de las zonas más antiguas de la isla, cuyas rocas en algunos casos tienen entre siete y nueve millones de años de edad. Se trata de una abrupta cordillera de cumbres recortadas de las que descienden profundos valles y barrancos que van hasta el mar, formando numerosas playas, muchas veces sólo accesibles a pie o por barco.

macizo-de-anaga-10

Foto de gomeranoticias.com

Los diferentes periodos geológicos que se sucedieron en la isla registraron en ese lugar varios importantes ciclos de actividad volcánica, que produjeron un imponente mosaico de formaciones geológicas y geomorfológicas.

La Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, en Tenerife, se extiende por una superficie de 48.727,6 hectáreas terrestres y marinas.

macizo-de-anaga-8

El macizo de Anaga alberga especies animales muy diversas, reptiles en particular, pero también aves y peces, así como unas 1.900 clases de invertebrados, resaltó la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La Unesco precisó que su población permanente asciende a alrededor de 22.000 personas, que se dedican principalmente a la agricultura, la ganadería (el cuidado de cabras, en especial), la pesca y la conservación y repoblación de zonas forestales.

Aquí verá lugares de interés paisajístico y natural, como los Roques de Anaga: unas interesantes formaciones rocosas en el mar que la erosión ha ido moldeando. Están considerados como los monumentos naturales de la isla.

macizo-de-anaga-roques-de-anaga

Foto de isladetenerifevivela.com

Una espectacular excursión le llevará hasta el Barranco de las Huertas, una enorme zona de importancia botánica a lo largo del Macizo de Anaga, donde tendrá la posibilidad de disfrutar de unas maravillosas vistas de la escarpada costa norte.

macizo-de-anaga-barranco-de-las-huertas

El Monte de Aguirre es también una zona de acceso controlado, al tratarse de un antiguo bosque de laurisilva de condiciones singulares.

macizo-de-anaga-laurisilva

A pesar de toda esta gran belleza, el mágico Macizo de Anaga permanece aún casi sin explorar y sus pequeños pueblos están fuera de las principales rutas, con lo que se le revela un “Tenerife Oculto” en todo su esplendor. En algunas de estas villas aún hay gente viviendo en cuevas: ¡visítelas, pase un rato y descúbralo!

macizo-de-anaga-casa-cueva

.

2 / 5 (1 votos)