Cuevas con encanto: GRUTAS DE CRISTAL

8 octubre, 2014 at 20:59

GRUTAS DE CRISTAL_MOLINOS

Las Grutas de Cristal, descubiertas en 1961, son unas formaciones geológicas situadas en el término municipal de Molinos, comarca del Maestrazgo, provincia de Teruel, Aragón.

La boca de acceso está a 970 m sobre el nivel del mar, tiene un desnivel de 24 m y una planta visitable de 620 m de longitud.

Fueron declaradas monumento natural por el Gobierno de Aragón en el Decreto 197/2006, el 19 de septiembre de 2006.

También conocidas como las Cuevas de las Graderas, son una de las cavidades más espectaculares a nivel del desarrollo de precipitaciones de carbonatos (estalactitas, estalagmitas, columnas, cortinas, cascadas, etc), formaciones arborescentes y excéntricas que adoptan las más variadas direcciones, colores y cristalizaciones que hacen merecedora a la cueva del nombre por la que se le conoce: Grutas de Cristal.

GRUTAS DE CRISTAL_MOLINOS_3

Además, debe destacarse la existencia de abundante fauna fósil,  encabezada por el importante hallazgo de la mandíbula del “hombre de Molinos”, el homínido más antiguo de Aragón, con más de 25.000 años de antigüedad. Los restos se encuentran expuestos en el museo de Molinos.

MANDIBULA DEL HOMBRE DE MOLINOS

La cueva también ha proporcionado restos de cerámica del Neolítico y diversas muestras que indican el uso funerario de la misma.

Por otro lado, cabe destacar el yacimiento de fauna fósil de mamíferos del Pleistoceno superior.

La cavidad se compone de pequeñas salas unidas mediante cortas galerías.

Se accede por una entrada a partir de la cual aparece una bifurcación que conduce a una galería con numerosos espeleotemas, destacando las estalactitas excéntricas (de crecimiento vertical) con curiosas formas e intensos brillos e irisaciones.

GRUTAS DE CRISTAL_MOLINOS_5

El recorrido continúa en la Sala Marina que contiene abundantes formaciones subacuáticas de pequeño tamaño (dientes de perro) y gran colorido. Cabe destacar también una colada estalagmítica truncada producida por la deposición del agua en una antigua cascada, la Mesa Camilla o las masas de leche de luna (moonmilk) formadas por acumulaciones de material calcáreo de color blanco.

estalactitas_GRUTA DE CRISTAL_MOLINOS

La cavidad recibe más de 35.000 visitantes al año y está abierta todo el año. Para acceder a información sobre las entradas puedes entrar aquí.

El pueblo de Molinos

BARRANCO DE SAN NICOLAS_MOLINOS

A través del núcleo urbano de Molinos discurre el río Alta Oya, el cual presenta un gran salto en el barranco de San Nicolás. También es destacable la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves (siglo XV) y la Plaza Mayor porticada y sus alrededores, que constituyen un conjunto declarado Monumento Histórico Artístico de carácter nacional.

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVAS_MOLINOS

En las proximidades de la zona se localizan una serie de simas y cavidades de desarrollo vertical con morfologías similares a las Grutas de Cristal.

.

0 / 5 (0 votos)