CUDILLERO: pueblos marineros con encanto
Cudillero es un pequeño y pintoresco pueblo de pescadores enclavado en la ladera de una montaña.
Se encuentra situado en la Costa Centro Occidental de Asturias con un paisaje increíble, con playas únicas, verdes valles, ríos, cascadas y vertiginosos acantilados.
Es sin duda una ciudad de marineros que invita a perderse por sus estrechas callejuelas, admirar sus características casas colgantes, bajar al puerto a pasear o a degustar la pesca del día en uno de los varios establecimientos hosteleros que hay en la localidad.
Cudillero está declarado Conjunto Histórico Artístico.
En el municipio se conjugan tres culturas bien diferenciadas, la mariñana (pescadores y agricultores ubicados en la marina), la xalda (aldeanos de los valles interiores) y la vaqueira (discriminados pastores que ocupaban las partes más altas de las montañas).
Cudillero es tan diferente a cualquier otro pueblo marinero, que hasta tiene su propia y personal lengua: el pixueto, que se exhibe cada año de manera multitudinaria en el pregón de L’Amuravela, pieza que narra en clave de humor e ironía lo acontecido a lo largo del año. L’Amuravela, que se celebra cada 29 de junio coincidiendo con la festividad de San Pedro, es uno de los grandes acontecimientos de este pueblo singular en el más amplio sentido del término.
De hecho, a los habitantes de Cudillero se les conoce como “Pixuetos“, aunque hay muchas versiones parece que tiene su origen en Pix = Pez. Y no es de extrañar que así sea ya que este ha sido desde siempre uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico.
El pueblo cuenta con una ruta de miradores, entre los que cabe citar el paseo al faro, La Garita, La Atalaya o El Pico.
Sus dos construcciones más importantes son la iglesia parroquial de estilo gótico que data del siglo XVI, en la que se pueden admirar tallas barrocas; y la capilla del Humilladero, que es el edificio más antiguo de la villa.
En entorno de Cudillero
El entorno de Cudillero es impresionante, en el concejo hay un total de 23 playas, además a escasos kilómetros podemos encontrarnos muchas más en los concejos de Valdés y Muros de Nalón.
A unos 11km al oeste, en la localidad de Oviñana, se encuentra el Cabo Vidío un espectacular saliente con unos acantilados de 100m de altura que oferece unas espectaculares vistas de la costa cantábrica.
A unos 40km al oeste de Cudillero, cerca de Luarca se encuentra la espectacular y poco conocida Reserva Natural de Barayo, uno de los pocos lugares de Europa donde aún habitan nutrias en libertad. Muestra de que aún esta zona está libre de contaminación y que junto con su espectacular playa bien merece una visita.
Recent Comments