BODEGA MARQUÉS DE RISCAL: bodegas de España que merece la pena visitar
La bodega Marqués de Riscal se encuentra en Elciego (Rioja, Álava) y es una de las más antiguas de Rioja.
En 1858 comienza la construcción de la primera bodega, el incremento de la producción de vino motiva la ampliación de las instalaciones en 1883. A ésta le seguirán las de 1968 y 2000.
En el interior de la bodega original (1860) se encuentra La Catedral, una colección única compuesta por botellas de todas las añadas producidas por la bodega desde la primera añada 1862, hasta nuestros días.
Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal sigue escribiendo su historia en el Siglo XXI con el creación de la Ciudad del Vino, un proyecto que marca un antes y un después en la manera de entender el mundo del vino.
El complejo está compuesto por la antigua bodega de Marqués de Riscal y un nuevo edificio diseñado por el arquitecto canadiense, Frank O. Gehry, y que acoge el Hotel Marqués de Riscal, a Luxury Collection Hotel, el Spa Vinothérapie® Caudalie, dos exclusivos restaurantes asesorados por el chef riojano, Francis Paniego, así como un centro de reuniones, conferencias y banquetes. Sin duda, la Ciudad del Vino es el chateâu español del siglo XXI en el que poder disfrutar de las múltiples experiencias que ofrece el vino, un mundo lleno de sensaciones vivas.
Los viñedos de estas tierras de la Rioja alavesa, la antiguas bodegas de Marqués de Riscal y su extensa tradición y por supuesto sus caldos, han inspirado a Gehry para dar lugar a una obra sin precedentes en el mundo en la arquitectura y por supuesto, en el de las bodegas.
Al igual que el Museo Guggenheim, el edificio diseñado por Gehry está recubierto de titanio, aunque en este caso, el arquitecto ha querido impregnar su obra de los colores representativos de Marqués de Riscal: rosa, como el vino tinto, oro, como la malla de las botellas de Riscal, y plata, como la cápsula de la botella.
La uva utilizada en los vinos Marqués de Riscal crece en 1.500 ha. repartidas entre Elciego y pueblos limítrofes como Leza, Laguardia o Villabuena.
Los suelos pobres, procedentes de las diferentes terrazas del río Ebro, son de tipo arcillo calcáreo.
Esta sub-zona de Rioja Alavesa se ha caracterizado tradicionalmente por producir vinos con una buena capacidad de envejecimiento, gracias a unos mostos de acidez marcada y buena estructura tánica.
Las variedades de uva de vino tinto que cultiva Marqués de Riscal son: Tempranillo, Graciano, Cabernet Sauvignon y Mazuelo. A principios de los 70, se decide ampliar su gama de productos con un vino blanco. Tras dos años de ensayos, la región Rueda es la región elegida para elaborarlo (Verdejo, Sauvignon Blanc, Viura). La bodega también cuenta actualmente con 198 hectáreas de viñedo en los términos de Toro y San Román de Hornija, pertenecientes ambos a la denominación de origen Toro.
La Historia
1858 – Creación de la bodega Marqués de Riscal, nacimiento de un sueño
1883 – Primera ampliación de la bodega (El Palomar)
1862 – Primeros caldos de Marqués de Riscal embotellados, en sólo cinco años empiezan a aflorar los primeros premios
1895 – Marqués de Riscal es el primer vino no francés que consigue el Diploma de Honor de la Exposición de Burdeos
1972 – Producción de los primeros vinos blancos de Marqués de Riscal en Rueda
1980 – Impulsor de la creación de la Denominación de Origen Rueda
1986 – Comienza a producirse Barón de Chirel, primer vino de autor
1995 – Marqués de Riscal implanta la primera mesa de selección de uva en Rioja
1999 – Primera añada de Riscal 1860
2000 – Proyecto 2000, un paso hacia el futuro
2006 – Inauguración Ciudad del Vino
2008 – 150 Aniversario de Marqués de Riscal
2009 – Lanzamiento Finca Torrea y Finca Montico
2010 – Vinos Herederos del Marqués de Riscal S.A. compra a Pernod Ricard la marca de vino con D.O. Ca. Rioja Marqués de Arienzo
2011 – Marqués de Riscal elegida como una de las 10 marcas de vino
más admiradas del mundo (Drinks International)
2011 – Transformación de la bodega de 1883, una de nuestras bodegas más antiguas, en un espacio equipado con la última tecnología. La intención es combinar el encanto de este espacio del Sg. XIX con la maquinaria más moderna
2011 – Marqués de Riscal celebra en Beijing (China) una subasta histórica con 100 añadas que datan de 1862 a 2005
2011 – El Restaurante Marqués de Riscal recibe su primera Estrella Michelín
2013 – Mejor Bodega Europea por la prestigiosa revista Wine Enthusiast
2 Comments